Anima a trabajar por "tocar la tecla" que permita "transformar la mayoría social en mayoría política"
EUROPA PRESS
- VALLADOLID

El politólogo y promotor de la iniciativa 'Podemos',
Pablo Iglesias, ha llamado este viernes en Valladolid a cambiar en las
próximas elecciones europeas, que se celebrarán el 25 de mayo, "el guión
que dice que sólo pueden ganarlas Pepsi o Coca-Cola" --en alusión a PP y
PSOE-- y que, al margen de ello, "sólo cabe un poco de Fanta de
naranja, de limón o magenta" --en referencia a los otros partidos--.
"Nosotros defendemos que hay que cambiar eso, por eso salimos a ganar
el 25 de mayo", ha defendido Iglesias, quien ha pronunciado la
conferencia 'La pelea por el sentido común. La Renta Básica' en el Aula
Mergelina de la Universidad de Valladolid (UVA).
En
declaraciones recogidas por Europa Press, Iglesias ha subrayado que "la
democracia es Gamonal, la democracia son los barrenderos de Madrid que
obligaron a dar marcha atrás a Ana Botella, son la marea blanca", frente
a una "minoría" que "se siente muy cómoda" con el debate
Rajoy-Rubalcaba.
Por su parte, Iglesias ha hablado de
un "enfrentamiento" entre "una mayoría social que defiende la
democracia" y "una minoría que defiende la dictadura del Fondo Monetario
Internacional, del Banco Central Europeo o de la CEOE".
Por lo que se refiere al objeto de la conferencia, la renta básica, el
promotor de 'Podemos' la ha calificado de una cuestión de "sentido
común" ante los niveles actuales de paro, de desempleados sin
prestaciones y "con uno de cada cuatro españoles que es pobre".
OCHO MILLONES DE POBRES
Asimismo, ha recordado que, según Intermon Oxfam, "dentro de diez años
habrá en España ocho millones de pobres, por lo que ha insistido en la
necesidad de garantizar una renta básica que permita "combatir esa
pobreza", pero también "mejorar el consumo y permitir a los trabajadores
negociar sus condiciones laborales con dignidad".
Pablo Iglesias ha insistido en este punto ya que, a su juicio, ante la
actual situación de necesidad, "los trabajadores aceptan cualquier cosa
con tal de tener un empleo", lo que genera que "se pueda tener trabajo y
ser pobre", algo que "antes no ocurría".
Así, ha
recordado que durante la crisis se han devaluado los salarios una media
del diez por ciento y se ha abaratado el despido en un 23 por ciento.
Frente a esto, Iglesias ha defendido, ante una Aula Mergelina
abarrotada, una renta básica financiada merced a una reforma fiscal "de
verdad", y ha concluido que "sí se puede" llevar a buen término estas
ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario